Fieldpartner actualización noviembre 2023
- Ricardo Gallardo
- 29 nov 2023
- 3 Min. de lectura

Nueva visualización de Precios
Cambiamos totalmente la forma de visualización de los precios con una nueva presentación, más amigable y con mayor información
Incorporamos la funcionalidad que al elegir un precio de grano de la plaza de rosario si este está en la plaza de chicago este mostrara automáticamente los valores de ambas plazas

Los cuadros de la Izquierda son la evolución de precios en las plazas de rosario y chicago en este caso, los cuadros centrales son la evolución en formato de tabla y los cuadros de la derecha muestran la evolución anual de cada plaza.
el cuadro inferior muestra la evolución de precios de la plaza de chicago vs la plaza de rosario.

Podemos ver que cada cuadro tiene la posibilidad de realizar la descarga de los datos en Formato Excel, CSV, Imagen , etc.

Incorporamos nuevos índices
Índice NBR
Qué es el NBRy que nos indica?
Índice de Calcinación Normalizado se utiliza para calcular o identificar cuantitativamente las áreas calcinadas. Este índice se focaliza en mediciones en las longitudes de onda NIR y SWIR. La vegetación saludable muestra una alta reflectancia en el NIR, mientras que las áreas de vegetación recientemente quemadas se reflejan altamente en el SWIR. Este índice se ha vuelto especialmente instrumental en los últimos años a medida que las condiciones climáticas extremas (como la sequía de El Niño) causan un aumento significativo en los incendios forestales que destruyen la biomasa foresta

El uso típico del NBR en el campo de la agricultura y la silvicultura es la detección de incendios activos, el análisis de la severidad del área calcinada y el monitoreo de la supervivencia de la vegetación tras el incendio.
Evolución del NBR en un Lote
La secuencia de imágenes de abajo muestra como refleja el NBR los cambios de un cultivo.
Podemos ver la capacidad de la aplicación para mostrar los datos de un lote real así como los datos históricos.

Las funcionalidades adicionales son:
Exportación de la imagen
Exportación a datos numéricos en formato de tabla excel mostrando los datos de geolocalización y el valor NBR

Índice SAVI
Qué es el SAVI y que nos indica?
Índice de Vegetación Ajustado al Suelo fue diseñado para minimizar las influencias del brillo del suelo. Su creador, Huete, agregó un factor de ajuste del suelo L a la ecuación de NDVI para corregir los efectos del ruido del suelo (color del suelo, humedad del suelo, variabilidad del suelo a través de la región, etc.), que tienden a afectar a los resultados.
La fórmula de cálculo es la siguiente:
SAVI= ((b5-b4)/(b5+b4+0.5))*(1+0.5)

Este Índice de Vegetación se utiliza para el análisis de cultivos jóvenes, para regiones áridas con vegetación escasa (menos del 15% del área total) y superficies expuestas del suelo.
Evolución del SAVI en un Lote
La secuencia de imágenes de abajo muestra como refleja el SAVI los cambios de un cultivo.
Podemos ver la capacidad de la aplicación para mostrar los datos de un lote real así como los datos históricos.

Las funcionalidades adicionales son:
Exportación de la imagen
Exportación a datos numéricos en formato de tabla excel mostrando los datos de geolocalización y el valor SAVI

Estamos trabajando en la incorporacion de indice dNBR
El dNBR nos permite calcular la diferencia entre dos imágenes, antes y después del incendio, lo que nos da idea de la gravedad de la calcinación
La fórmula de cálculo es la siguiente:
DNBR= NIR-SWIR / NIR+SWIR
Para una evaluación precisa de la gravedad del incendio deberíamos comparar estos valores de dNBR con la medición in situ. Podríamos monitorear la recuperación de la vegetación repitiendo el cálculo de NBR y dNBR de las imágenes adquiridas varios meses después del incendio.